Mostrando las entradas con la etiqueta Manualidades con material reciclado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manualidades con material reciclado. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

Increíble que solo con papel y bolsas de plástico hagamos esta bella gallinita!

 Nos llegan a casa papeles de todo tipo y bolsas de plástico desechables y nuestro primer impulso es tirarlos a la basura. Mira este tutorial y nunca mas lo harás! Y créeme, es sumamente fácil dar forma a estos sencillos materiales y convertirlos en hermosos y funcionales artículos como esta bella gallinita que además de decorativa, también la podemos usar para guardar los huevos...






Vamos a empezar inflando un globo del tamaño a tu gusto, luego, lo forraremos con 4 capas de pedazos de papel de cualquier tipo. Puedes usar pegamento blanco común, o escolar, o bien, engrudo casero...


Dejamos secar al sol hasta que seque bien las capas. Luego pegamos dos capas mas pero de pedazos de papel blanco, de oficina, reciclado. Con esto, no tendrás necesidad de usar pintura. 


Ya que secaron estas últimas capas de papel, retiramos o rompemos el globo y recortamos la pieza  aproximadamente a la mitad...


Pegamos un tubo de cartón del papel higiénico (cuello) y una esfera de unicel o Telgopor (cabeza)


Esto último, cuello y cabeza, también los forramos con papel...


Ahora, continuamos trabajando con las bolsas de plástico. Estas deben ser transparentes o con una leve tonalidad blanca, son bolsas sencillas...


Desarmamos las bolsas y doblamos 3 o 4 veces y protegiéndolas con papel, las vamos a planchar para que queden comprimidas, con esta textura arrugada...

De las bolsas comprimidas, vamos a cortar plumitas de diferentes tamaños...



Pegamos las plumitas, alas y cola...


El resto es igual de fácil y sencillo, mira el paso a paso detallado en el siguiente vídeo, seguro te encantará! Me dices que te ha parecido? Gracias!



miércoles, 20 de mayo de 2020

Decoración de botella de vidrio con canasta y flores, fácil y con material reciclado

Amigas, les comparto una idea muy linda para decorar botellas de vidrio. Este concepto de canasta con calas o alcatraces me encantó, y todo muy fácil con materiales reciclados que de seguro tienen en casa...





La canasta la hacemos con tiras de papel, puede ser papel de diarios o de revistas, es muy fácil y pintamos del color a nuestro gusto...




De igual manera, las calas o alcatraces son las flores mas fáciles de elaborar y las hacemos con cualquier retazo o tela que tengas a mano...








Las botellas pueden ser de cualquier tamaño o forma: redondas, cuadradas, etc., 




Necesitamos poco papel, unas 4 páginas de diarios o periódicos, o 6 de revistas...




Un poco de cartón grueso y duro, solo para cubrir la base de la botella...




Para las flores, simulamos el tallito del medio con cotonetes o limpiadores de oídos, pero también podemos sustituir por ramitas secas...



Espero y te animes a hacerla, el resultado es precioso, te comparto el paso a paso detallado, solo da clic en el siguiente vídeo:



lunes, 11 de junio de 2018

Reciclando cacharros de cocina. Como hacer un macetero

En ocasiones acumulamos cacharros viejos e inservibles de cocina esperando darle un nuevo uso. Hoy empiezo una serie de tutoriales para compartirte como reciclarlos y darles nueva vida, verás que fácil es. Y empezamos haciendo un lindo macetero para que tus plantas luzcan mucho mas. Y como siempre, también te comparto el paso a paso en vídeo, solo tienes que dar clic en la flecha de la imagen siguiente:











 Entre otras cosas, también reciclaremos platos viejos, tazas, ollas, tapas y hasta una licuadora, hoy empezamos con los platos que ya no usas, además de los siguientes materiales:







Regularmente cuando compramos pasteles o tortas, vienen en estos platos grandes de plástico, pues bien, necesitamos dos platos del mismo tamaño...


   Con silicón, pegamos entre sí los dos platos, luego, vamos a cortar con las manos, no con tijeras, pedazos pequeños de cualquier tipo de papel, los hacemos bolita arrugando lo mas que se pueda, y con una mezcla aguada de pegamento o cola blanca común y agua y auxiliadas con una brocha, forramos los platos como se ve en la imagen, tratando de conservar el arrugado del papel, ya que esto creará una textura muy bonita. Para que no se desarrugue el papel, aplicamos sobre el plato el pegamento, acomodamos el pedazo de papel y adherimos con pequeños golpecitos con la brocha...





Aparte, cortamos los tubos de cartón, aproximadamente entre 6 y 7 tubos, del mismo tamaño, en este caso miden 45 cms., de alto. Los puedes conseguir en tiendas donde venden telas, regularmente los regalan, y como algunos son de cartón muy grueso, los cortamos con una sierra sencilla o un serrucho. Forramos alrededor con una capa de papel arrugado, tal como hicimos con los platos...





También vamos a cortar ocho ruedas de cartón grueso y duro. Cuatro ruedas del mismo tamaño que los platos y cuatro ruedas unos dos centímetros menos que las anteriores...




Pegamos entre sí todas las ruedas, acomodando las mas pequeñas arriba y forramos con papel...





Ya que tenemos todas las piezas forradas con papel (platos, tubos y ruedas de cartón), pintamos de color negro o café obscuro, podemos utilizar todo tipo de pintura...







Y ya que secó bien la pintura base, ahora vamos a dar unos reflejos dorados con pintura acrílica dorada y una pequeña esponja, pasando por todas las piezas, haciendo hincapié en los relieves del papel arrugado...




Empezamos a unir las piezas. Tomamos dos tubos y los pegamos entre sí con silicón...





Y alrededor del primer tubo pegamos el resto de ellos como se aprecia en la imagen siguiente...






Ahora acomodamos los tubos en el centro de las ruedas de cartón y delineamos con un bolígrafo alrededor...




Con un cutter, empezamos a cortar alrededor...





Sacamos unas 3 o 4 capas de cartón...




Aplicamos bastante silicón por toda la orilla del resaque...




Insertamos los tubos de cartón y reforzamos aplicando un poco mas de silicón alrededor, de esta manera quedan bastante firmes...



Si se requiere, podemos retocar la pintura alrededor del ensamble...




 Así queda por la parte de arriba... Aplicamos bastante silicón por la orilla de los tubos y pegamos los platos encima...










Y de manera opcional, aplicamos una capa de barniz transparente... y queda listo el macetero, vean que lindas lucen las plantas! 




Cuadro precioso como comprado en tienda, con latas y un marco viejo

  Al verlo, nadie creerá que tu misma hiciste este hermoso cuadro decorativo hecho de una manera muy fácil y reciclando un viejo marco de ma...