Con materiales sencillos, que comúnmente tenemos en casa o tiramos a la basura, podemos hacer bellas decoraciones navideñas. Te muestro como va quedando mi pino, adornado en su mayor parte con lindas cosas que he ido elaborando en el año, entre estas, unas bellas esferas grandes que puedes hacer del tamaño a tu gusto.
Vamos a ocupar muy pocos y sencillos materiales, entre estos, globos pequeños, estos son del número 7, pero de igual manera puedes hacer las esferas mas grandes...
Infla los globos del tamaño a tu gusto...
Vamos a forrar los globos con capas de pedazos pequeños de papel. Pega dos capas de papel, deja secar y pega dos capas mas. El caso es que estén bien firmes. Podemos pegar con engrudo o bien, con una mezcla aguada de pegamento o cola blanca común...
Aparte, lava bien cascarones de huevos, todos los que puedas conseguir. Los cascarones pueden ser blancos o marrones. Quita la telita interna que llevan los cascarones y deja secar...
Mete los cascarones en una bolsa de plástico y con un rodillo, o bien, con una piedra, tritura lo mas que puedas...
Así deben quedan los cascarones. Con esto vamos a forrar las esferas...
El resto del procedimiento es igual de fácil, mira el tutorial completo en el siguiente vídeo:
Con tiempo para que tengan oportunidad de juntar bolsas de plástico, les comparto como hacer estas preciosas flores de nochebuena, que lo mismo puedes decorar el pino, la ventana o alguna puerta, o como centro de mesa. Es sumamente fácil de hacer y requiere pocos y sencillos materiales...
Primero, vamos a desarmar las bolsas de plástico, pueden ser transparentes o con alguna tonalidad blanca. Ya desarmadas, doblamos 2 o 3 veces, dependiendo del grueso del plástico, protegemos poniendo encima una hoja de papel y pasamos la plancha por encima hasta que se compriman y queden semi-duras...
Aparte, vamos a hacer moldes o patrones para los pétalos con dos rectángulos de papel con las siguientes medidas...
En base a los moldes, cortamos el plástico comprimido, vamos a necesitar 7 pétalos grandes y 5 pétalos medianos...
Mira la textura de las bolsas de plástico después de plancharlas! quedan preciosas, y sin necesidad de pintura!
Cada pétalo lo vamos a montar en un tramo de alambre delgado y flexible...
Armamos la flor al centro los pétalos medianos y luego los mas grandes. También, con bolsas de color verde, hacemos las hojas de la flor...
El centro lo formamos con un poco de plástico blanco en forma de cono y algunas falsas perlas o cuentitas...
No te pierdas el paso a paso detallado, míralo en el siguiente vídeo:
El aserrín regularmente lo tiran o lo regalan en las carpinterías así que no te de pena pedirlo y crear hermosas figuras de todo tipo para decorar nuestras manualidades, para reglar o para vender. La masa se hace muy fácil y con ingredientes sencillos que de seguro tienes en casa. Hoy te muestro como hacer figuras navideñas para complementar otras manualidades o por sí solas lucen preciosas...
Entre otros, hacemos el bello personaje de una famosa película, saben quien es?
No pueden faltar los simpáticos muñecos de nieve que son los mas fáciles de hacer...
También hacemos ramas de muérdago, tan representativo en Navidad, complementamos con hojas elaboradas con botellas de plástico. Con estas elaboraremos bellos adornos navideños...
Y que me dicen de los ramos de uvas? una preciosidad para hacer fruteros o complementar manualidades...
Estos son los ingredientes que necesitamos para hacer la masa, como ven, todos son sencillos...
Así queda la masa...
Para hacer los ramitos de muérdago, necesitamos unos tramos pequeños de alambre delgado y flexible, calibre 20 que resulta muy barato en ferreterías...
Para que se sujeten firmes dentro de las bolitas de masa, hacemos una especia de gancho en un extremo de los alambres...
Con las bolitas de masa podemos elaborar también los racimos de uvas...
Para pintar podemos utilizar pintura acrílica o vinílica (la que usamos para pintar paredes) inclusive la pintura escolar, la que tengas a mano...
Para decorar: listones, encajes, ramitas secas naturales, para los ojos cuentitas o abalorios negros de alguna vieja pulsera o collar...
No te pierdas el paso a paso detallado, verás que es sumamente fácil ! da clic en el siguiente vídeo:
Seguimos re-utilizando amigas! de materiales que de común van a la basura, hoy aprovechamos una botella de plástico desechable y unos cables viejos para hacer, de una manera muy fácil, rápida y económica, estos preciosos porta-velas que lucen hermosos y nadie imaginará de que están elaborados...
La base, hecha con tramos de cables semejan forja o fierro...
Decoramos con hermosas flores de nochebuenas hechas de fomi o goma eva que ya anteriormente te compartí como hacerlas...
De la botella de plástico aprovechamos el pico, del tamaño a tu gusto...
Podemos utilizar cable eléctrico o cable de televisión solo procuremos que sea semi-grueso y fuerte...
Cortamos 4 tramos de cable del mismo tamaño, en este caso miden aprox., 20 cms de largo...
Moldeamos un extremo de los cables hacia dentro, todos iguales...
Pegamos entre sí los 4 tramos de cable, primero con silicón y reforzamos con un tramo de tela en color negro...
Debemos insertar el pico de la botella en la parte de arriba de los cables, debe quedar lo mas apretado posible...
Bien podemos decorar con flores nochebuenas o si deseas lucir el porta-velas todo el año también podemos usar cualquier tipo de flores que tengas a mano...
Para el paso a paso detallado del porta-velas, da clic aquí:
Para ver el paso a paso de las flores nochebuenas, da clic en el siguiente vídeo:
Sin necesidad de moldeadores y de manera muy fácil, hoy hacemos bellos sujetadores para cortinas con nochebuenas que harán lucir mucho mas nuestras cortinas en esta próxima Navidad. El detalle está en marcar relieves o nervaduras en cada pieza y lo hacemos de una manera sencilla, con un poco de cartón, papel aluminio de cocina y silicón...
Puedes hacerlas del tamaño y colores a tu gusto...
Para una flor grande solo necesitamos 4 hojas pequeñas de fomi o goma eva...
Estas son las piezas con las que formamos la flor. Pero puedes hacerlas mas pequeñas o menos frondosas si disminuyes el número de piezas...
Para marcar los relieves necesitamos cortar 3 piezas de cartón del mismo tamaño que los moldes de papel...
Necesitamos también otras 3 piezas del mismo tamaño de papel aluminio de cocina...
Mira que lindas quedan con los relieves de nervaduras...
La flor la montamos sobre 2 tiras de listón. Como ves, es fácil y rápido hacer estos bellos sujetadores...
Mira el paso a paso detallado en el siguiente vídeo: